Algunas veces llegan comentarios como "Ha desaparecido esto o aquello de mi blog sin hacer ningún cambio" es poco probable que algo desaparezca por arte de magia pero aún así lo que hacemos es ir rápidamente a Google y buscar el blog en cuestión.
Nuestra prisa no es otra que intentar rescatar la caché que Google guarda sobre nuestro blog.¿Y qué es eso de la caché? Ni más ni menos que una captura que Google conserva de su último rastreo, la prisa es por conseguir rescatar la mayor información posible porque de no llegar a tiempo la copia que veremos será del blog ya actualizado con los últimos problemas o errores.
Algunos blogs tardan más que otros en ser rastreados, pueden tardar de horas a días incluso que no sean rastreados al no estar indexados
Supongamos que mi blog ya está indexado y aparece en Google, lo busco con el título y me mostraría algo así:

Si accedemos "En caché" veremos nuestro blog tal y como lo guarda Google y nos indicará cuando fue la fecha de esa captura. Veremos también marcadas las palabras que añadimos en el buscador que nos facilitará la localización de esas palabras en el blog

¿Qué hacemos ahora? suponíamos que habíamos añadido algo y ha desaparecido, buscaremos en el código fuente del blog y con un poco de suerte podemos rescatar algunas cosas como por ejemplo los estilos, aquello que añadimos entre <b:skin> y ]]></b:skin>
También podemos buscar en el resto del blog, pero tened en cuenta que todo lo que añadimos cuando marcamos para expandir la plantilla no puede visualizarse en el código fuente.
El código lo veremos según el navegador que estamos usando, algunas formas de localizar el código fuente son:
- Haciendo un click en el botón derecho sobre la página donde seleccionaremos "View Page Source"
- En la barra de herramientas en Ver seleccionando "Código fuente de la página"
Lo mejor de todo es tener siempre una copia de la plantilla incluso también del blog, pero como es lógico no hacemos una copia cada vez que realizamos un cambio y buscar en la caché de Google es útil en caso de "emergencia"
Hola, Gema, muy interesante la información.
Aprovecho la ocasión para desearte que pases un buen día.
Te mando un beso enorme.
Rampy
Me paso con mi blog. Estaba probando plantillas en uno de prueba y sin querer la cambie en el principal. Menos mal que sabía este truco y recuperé la plantilla. Aproveché también para hacer algunas mejoras.
Un saludo.
ohhh señorita Gem@ no sabía de lo que nos cuenta hoy
y besos
que el día sea precioso
Jajaja lo mas mejor que puede haber una vez, me paso un par de veces y efectivamente tuve que ir a la cache para salvar mi desastrito

Saludos muy buen tip
Usalmente me Google me salva porque sin querer he borrado mas de una vez un gadget y lo recupero con el caché.
Con la barra Google instalada es más fácil, solo se da clic en el botón PageRank y en la obción Instantánea de caché de la página.
Uy, entonces serviría eso para que cuando se hace algún cambio, además de hacer una copia de la plantilla antes, pudiéramos quedarnos con lo demás y no tener que volver a añadir los gadgets que se pierden como me pasó a mí???.

Un besito.
Ostrassss... ¡Muchas gracias! Nunca lo he necesitado pero ¡nunca se sabe!
Aprovechando que hablas de la caché de Google, he abierto aposta el portátil por el lado Windows para poder comentarte un par de cosas sobre el tema.

Como sabrás, yo no comento mucho porque hay un guion justo antes del punto en la URL de tu blog, y por eso, y porque en Linux se respetan los estándares internacionales en materia de páginas web, no puedo acceder directamente aquí desde Ubuntu...
...Ahora bien, desde hace un tiempo, me di cuenta de que si quería ver los trucos que publicas en funcionamiento sin tener que reiniciar aposta, entrando por la caché de Google sí puedo entrar... Aunque si escribo un comentario, no se envía...
Eso sí, me tengo que esperar un poco de tiempo por lo que dices, por esperar a que Google indexe la entrada en la que publicas ese determinado truco.
Para lo demás, me basta con la suscripción por e-mail y con comentarte cosas por Twitter de vez en cuando
Muy importante. Nunca me había hecho caso a ello.
Besos y abrazos amiga
ola gema
buen dato
oie esta ves vengo por otra cosa
como no vi ningun correo tuyo para mandarte esta duda te pregunto aqui..
como puedo hacer esto de este link??
http://feeds.feedburner.com/UploadByLuish.2.gif
o es solo una imagen?? o se puede hacer con feedburner??
salu2 espero una respuesta
ami tambien me paso blogger me elimno el blog por pirateria T_T pero buena info gemma
Gemma verda una consulta yo no guarde mis entradas como todos creo pero abria alguna forma de recuperar las entradas ?? desde el cache aprte de copiar y pegas todo de nuevo
Hola gema, soy yo, el pesado de la otra vez que te pedía como cambiar el formato de comentarios.
Una pregunta, si por ejemplo mi blog es de wordpress(mucho mejor que blogspot), ¿puedo contratar un dominio de google apps?
Hola gema
Gema entonces crees que se puedan recuperar las entradas si es asi como??
otra cosa donde estan todas las entradas que estan en el blog en que lugar se guardan
saludos
Puedes llegar a todas las entradas desde tu panel del escritorio haciendo click en el enlace azul que dice "Editar entradas"
Se pueden guardar en un archivo xml si hacemos copia del blog (Exportar blog) y descargamos ese archivo a nuestro pc.
http://gemablog-.blogspot.com/2008/08/exportar-el-blog.html
como se indexa mi blog???
Incluye tu URL en Google
Oye tu Blog es muy pero muy bonito, excelente!!
Es un ejemplo a seguir, fuerza y sigue así!!
http://interesanteyutil.blogspot.com/
Bienvenido!!
Gema, ésta pregunta no es para mi, es para una amiga que, sin querer ha eliminado su lista de blogs, es decir, los blogs que sigue, no se si con la caché de Google, podría recuperarlo ¿sabes tú si hay alguna forma?, muchísimas gracias
Un abrazo
Es cuestión de acceder al blog como indica en la imagen de la entrada y si aún vemos esos enlaces rescatarlos
Graciassss, eso es lo que le he dicho a ésta chica, a ver si lo hace , de momento, su blog en la caché aún está con ese gadget, a ver si lo recupera.
Ainsss, que quebraderos de cabeza tenemos, a veces , con el blog y, si encima no sabemos que hacer, ya es para ponerse locuelos perdidos, jajajaja
Muchas, muchas gracias
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.